Ir al contenido
¡Más cómodo, más fácil! Da clic y tramita tu crédito por WhatsApp (614) 442.8202
Da clic y tramita tu crédito por WhatsApp (614) 442.8202
Cómo ahorrar dinero, aunque hoy ganes poco. - Villarreal Muebles Monterrey

Cómo ahorrar dinero, aunque hoy ganes poco.

¿Eres de aquellos que están mes a mes luchando para estirar su presupuesto, pagar las cuentas y no tienes ni la más remota idea de cómo ahorrar dinero de forma fácil y rápida?

Entonces llegaste al lugar correcto, porque aquí voy a compartirte varios consejos que en lo personal me parecen muy acertados para cumplir metas.

 

Existen muchas formas de ahorrar dinero, pero si nunca antes lo has hecho o si en este momento te encuentras en una situación financiera apretada, te aconsejo que en lugar de ponerte una meta de ahorro a largo plazo (una que tu mente puede llegar a sentir como algo difícil de lograr y por consiguiente vas a dejarla de lado), empieces con retos de ahorro fáciles de cumplir.

 

 

Si tienes en mente alguna compra importante y tu meta es ahorrar dinero, sería muy inteligente de tu parte considerar darte 30 días de reflexión. Mientras tanto, averigua alternativas, compara precios y, sobre todo, pregúntate si realmente esa compra es necesaria y cómo podrías ahorrar dinero si realmente debes hacerla.

Si al final de los 30 días te has convencido de que eso es lo que en verdad necesitas, entonces cómpralo.

 

 

Aquí la idea es que, por cada peso que gastes, ahorres otro.

Por ejemplo, si te compras un café de X marca que cuesta $50 pesos (en lugar de llevar tu café hecho en casa, que te costaría mucho menos), entonces también debes ahorrar $50 pesos.

Si tu meta es ahorrar dinero, piénsalo de esta forma: si no puedes permitirte ahorrar esa cantidad de dinero, tampoco deberías permitirte gastarlo.

 

Si tienes problemas para controlar el uso de tu tarjeta de crédito, pero no quieres deshacerte de ella, sería bueno que consideres llamar al banco y solicitar que te congelen la línea de crédito hasta nuevo aviso.

Esta técnica puede ayudarte a ahorrar dinero, cuando no eres muy bueno resistiéndote a las tentaciones.

 

En el caso que ganes $15 pesos la hora y desees comprarte un par de zapatos de $300 pesos, significa que el vestido te estará costando 20 horas de trabajo.

¿Estás dispuesto a trabajar 20 horas por un vestido, o piensas que hay mejores cosas en las cuales podrías invertir tu tiempo de trabajo?

 

Si haces esto, te dará tiempo para ahorrar el dinero que necesitas durante los meses anteriores al momento de comprar, por ejemplo, un nuevo celular, irte de vacaciones o comprar el regalo para la boda de tu mejor amigo.

 

Si eres de los que siempre va a restaurantes a la hora de almuerzo, evalúa el gasto en el que estás incurriendo. Considera llevar al trabajo tu almuerzo hecho en casa, ya que te sorprendería lo mucho que puedes ahorrar de forma rápida.

 

Reúne un grupo de personas (ya sea familia, amigos, vecinos o compañeros de trabajo) que estén interesadas en el tema del ahorro y acuerden intercambiar artículos en buen estado.

También puedes organizar una venta de patio para deshacerte de aquellas cosas que ya no utilizas y ahorrar, o utilizar ese dinero para financiar otras que realmente necesitas comprar.

En el caso de intercambio, dependiendo de los artículos que la persona ofrezca, así mismo podrá llevar cosas por un valor parecido. Por ejemplo, si alguien lleva 1 juego de bandejas para servir en buenas condiciones, podría tomar a cambio 1 juego de ollas llevado por otra persona.

 

Muchas veces vamos al supermercado a buscar solo un par de cosas que nos hacen falta y terminamos comprando mucho más de lo que originalmente necesitamos. Haz una lista antes de salir, y ahorra dinero manteniéndote fiel a ella.

 

Comer en casa es mucho más barato, saludable, te ayuda a ahorrar y puede ser divertido. Organiza una comida en casa con familiares o amigos donde cada quien trae algo, y así pasarás un tiempo con la gente que quieres, de manera económica.

 

El primer paso para poder ahorrar dinero, es saber en dónde lo estamos gastando. Puedes utilizar una simple hoja de Excel o alguna de las mil aplicaciones que existen para llevar control de tus gastos.

Para que esta acción sea más productiva trata de pagar la menor cantidad de gastos en efectivo, puesto que muchas veces se nos olvida en qué gastamos nuestro dinero cuando pagamos cash y es más difícil llevar un registro.

Hazlo por un par de meses seguidos y podrás ver a dónde se está yendo tu dinero.

 

Una vez tengas idea en que gastas tu dinero, el siguiente paso es hacer un presupuesto. Ten en cuenta que debes incluir los gastos irregulares, como una ida al cine, unas vacaciones etc.

Asegúrate de crear una categoría para ahorros e idealmente deberías presupuestar al menos del 10% al 20% de tu salario allí. Sé que al principio no será fácil, pero a medida que descubras nuevas formas de ahorrar, irás aumentando este porcentaje.

Durante el mes, monitorea frecuentemente tu presupuesto y realiza ajustes según sea necesario. Al final de cada mes haz una evaluación y reasigna prioridades.

¿Y CUÁNDO PODEMOS PERMITIRNOS GASTAR, EN LUGAR DE AHORRAR?

Podemos gastar cuando nuestras necesidades básicas estén cubiertas y no tengamos que incurrir en deudas para mantener nuestro estilo de vida actual.

Podemos permitirnos gastar cuando contemos con un negocio capaz de generarnos dinero extra, así como con un fondo de emergencia con una suma de al menos 6 meses de nuestro ingreso mensual, y cuando además de todo eso tengamos un fondo seguro de jubilación.

Entonces, ese dinero extra lo podremos destinar para vivir experiencias que sean memorables, dependiendo de cada quién. De esas que permanecen con nosotros para el resto de nuestras vidas, como por ejemplo….viajar.

 

Artículo anterior ¿Soltero-a pero feliz? 7 Películas que te harán sentir orgulloso de tu soltería.